
20 de marzo de 2023
Conoce las buenas prácticas de manipulación de alimentos que todo emprendedor gastronómico debe conocer
Compartir por:
La seguridad en la cocina es fundamental para la preparación y cocción de los alimentos, ya sea en restaurantes, en casa, o en cualquier lugar donde los prepares. Tener en cuenta la limpieza y comprender los peligros presentes pueden ayudarte a evitar accidentes y enfermedades derivadas de la higiene en la preparación de alimentos. Algunas pautas que deberás tener en cuenta para esto serán:
Almacenamiento de alimentos
Si conservas los alimentos correctamente, seguro evitarás pérdidas, sobre todo cuando en tu restaurante tienes horarios especiales. Este almacenamiento es vital en la higiene y seguridad en tu cocina. Para hacerlo, sigue las siguientes recomendaciones:
- Mantén la temperatura de tu refrigerador por debajo de 40 grados y el congelador por debajo de cero.
- Envuelve la carne de forma segura para evitar el goteo sobre otros alimentos.
- Usa los alimentos enlatados antes de las fechas de vencimiento.
En la cocción y mantenimiento de alimentos
Los alimentos deben servirse a una temperatura de al menos 70° C. La zona de peligro es aquella cuando las bacterias se multiplican rápidamente y se encuentra entre los 15°C y 55 ° C.
Uso correcto de utensilios en la cocina
Para evitar que utensilios calientes se resbalen o se derramen, usa las herramientas adecuadas:
- Usa herramientas con agarraderas si tiene dificultades para agarrar firmemente las ollas u otros utensilios.
- Utiliza pinzas para manipular productos grandes y firmes. Cuando lo hagas con artículos calientes, agárralos firmemente y ten cuidado con las salpicaduras de aceite o agua.
- Cuando uses herramientas que tienen bordes afilados y careces de experiencia, úsalos lentamente hasta que lo domines. Por ejemplo, los ralladores, tienen el potencial de cortar dedos o manos si los usas mal o estás distraído.
- Mantén los utensilios limpios para evitar la contaminación de los alimentos. Cuando te seques las manos o guardes los utensilios afilados, observa dónde lo ubicas para prevenir accidentes.
La seguridad en los cuchillos
El uso apropiado de un cuchillo puede ayudar a prevenir lesiones graves, evitarlo dependerá de seguir las siguientes instrucciones:
- Siempre manipula los cuchillos con precaución.
- Al tomar un cuchillo, asegúrate de sostenerlo únicamente, evita estar distraído.
- Mantén los cuchillos afilados para evitar esfuerzos al cortar, rebanar o cortar en cubitos. Es más probable que un cuchillo sin filo se resbale y cause una lesión. Por otro lado, dado el caso de cortarte, el afilado provocará un corte más limpio, más fácil de cuidar y cicatrizar.
- Al cortar objetos redondos, corta un lado para que quede plano y luego coloca ese lado hacia abajo sobre la tabla de cortar. De esta manera, puedes estabilizar cualquier elemento que estés cortando.
- Sujeta el mango del cuchillo firmemente y coloca la otra mano sobre el cuchillo para evitar cualquier contacto con la hoja. En ese sentido, nunca trates de atraparlo si se te cae.