Nosotros Blog Contacto
Servicio técnico

Servicio técnico Lima
(+51) 922 368 548

Servicio técnico Provincias
(+51) 950 331 666

Inicia Sesión
Ocho ideas para hacer crecer tu cafetería

8 de mayo de 2023

Ocho ideas para hacer crecer tu cafetería

Compartir por:

La competencia entre cafeterías en todo el mundo aumenta con el pasar de los años, por eso es importante estar siempre evolucionando y ver de qué modo posicionarte mejor.

Aunque crear y mantener por años una empresa pueda ser agotador, no te desanimes:

El mejor modo de afrontar todo lo que tenga que ver con potenciar tu marca, es hacerlo con creatividad y pasión. Una vez activas el chip adecuado, podrás incluso divertirte y volcar tu alma en cada detalle del negocio para que no solo se destaque y llame la atención, sino también para que te sientas orgulloso/a de cada paso que das.

Y bueno, si estabas buscando nuevas estrategias o consejos para aplicar en tu cafetería, aquí te traemos 10 ideas para que tu cafetería pueda subir igual que la espuma de tus espressos.

1. Dale importancia a la calidad fotográfica

Muchas personas dicen que “se compra con la vista” y eso lo tienen muy claro las grandes cafeterías, sino ¿por qué hay tantas fotos en Instagram de tazas de café latte y biscuits o sándwiches club house? Las cafeterías están tratando de explotar al máximo el factor “tasty” de sus alimentos para que lo único que piense el cliente es tomar su billetera y dirigirse a comprar esas tazas de café que vio por las Redes Sociales.

Considera contratar a un fotógrafo profesional para encargase de esta tarea o si se te da bien la fotografía y cuentas con un buen equipo, proponte hacer fotos hermosas, bien elaboradas, con buena iluminación, buen encuadre, ya que la calidad de tus fotografías se relacionará con la calidad de tus productos.

Nunca subestimes el poder de la fotografía, ya sabes que una imagen dice más que mil palabras.

2. Implementa programas de incentivos

La lealtad es un valor sumamente importante hoy en día, mantener a una clientela fiel vale mucho para hacer crecer tu negocio porque los clientes habituales serán los que hagan la mejor publicidad a tu empresa. Por ello es importante premiar su preferencia con incentivos tales como cupones de descuento o tarjetas de café gratis o ideas más creativas que se te ocurran.

3. El marketing y la publicidad no pueden faltar

La publicidad abarca muchos aspectos de nuestras vidas, durante gran parte del día consumimos publicidad consciente o inconscientemente de productos y servicios de todas las índoles, formas, tamaños y colores.

El mercado de las cafeterías no es la excepción en lo absoluto, puedes utilizar la publicidad tradicional por radio y/o prensa, pero en estos tiempos recurrir a las redes sociales para captar más clientes es prácticamente uno de los requisitos para el éxito.

4. Decora de forma creativa

¿A quién no le va a gustar una buena sonrisa? Y si es tu negocio el que causa las sonrisas en los rostros de los clientes ¡mejor aún!

Algo muy importante para que tu cafetería pueda crecer es poner a plena vista la personalidad del negocio y de quienes allí trabajan. Pon carteleras con mensajes motivacionales o pizarras de tiza con alguna reflexión o “chiste del día” como por ejemplo “Está comprobado científicamente que tomar nuestro café provoca bienestar y te hace más guapo/a”.

5. Presenta a tu staff

En la actualidad, los procesos se encuentran bastante automatizados, casi todo se puede hacer con un intercomunicador o con nuestros teléfonos desde casa. Esto ha hecho que en muchos casos la calidad del servicio al cliente disminuya un poco; sin embargo, hay técnicas que puedes aplicar con tu personal para infundir ese calor humano que tu cliente puede estar buscando.

Entrena y capacita a tu gente para que sean serviciales, amables y atentos. Que además del ambiente sean tus empleados quienes roben los corazones de la clientela entera.

Pueden tener un uniforme con una plaquita en donde poder ver su nombre. De este modo, los clientes más agradables estarán encantados de llamarle por su nombre y que la atención sea más personal.

6. Vende experiencias

Foto via Envato Elements

Hablando de ambiente, debes saber que una de las cosas con las que más están innovando los negocios del mundo de los alimentos y bebidas es la experiencia que le ofreces al consumidor durante la compra.

No sólo brindes un buen servicio y un producto de calidad, porque para vender buen café y nada más que cada quien compre su máquina ¿no? Así que haz que el cliente le dé gusto asistir a tu local porque el diseño de tu negocio es atractivo, tienes buena música, hay eventos de lectura, ofreces juegos de mesa, etc. La idea es que brindes entretenimiento y un espacio útil a tu cliente, ya sea para relajarse y pasar un buen rato con amigos o para terminar un ensayo de la universidad.

7. Ofrece vinos y otras bebidas alcohólicas

Si cuentas con un bar-cafetería esto no será novedad para tí, pero existen algunos negocios que se ciñen a lo que es estrictamente una «cafetería».

Resulta que en los últimos años varias cafeterías como Starbucks han hecho experimentos muy interesantes añadiendo vino, cerveza y licores añejos a su menú durante las tardes para capitalizar las horas más flojas del día y los resultados no han sido nada desdeñables.

Esto claro hay que meditarlo bien, analizar el estilo de la cafetería y no vender licor por vender, sino que de algún modo encaje de forma elegante con los demás productos y experiencias que ofrezcas.

8. Crea una app para tu cafetería

Esto puede que te suene lejano para tu negocio y de hecho, el desarrollo de una App no es del todo barato, pero es una idea que si se enfoca bien y sobre todo, tienes (o planeas tener) diversos locales, puede resultar muy rentable a la larga.

Por ejemplo, para enlazarlo con uno de los puntos anteriores de tener un sistema de recompensas para tus clientes. Imagina que puedan asociar su tarjeta o sistema de pago en tu app y que al llegar a tu cafetería simplemente pidan lo que quieran, escaneas un QR en su App y ya todo queda ahí registrado y pagado.

Estas son solo algunas ideas y consejos, lo más importante, es ponerse con la actitud adecuada, tratando de no dedicar mucho tiempo mental a las preocupaciones y activando la creatividad, la pasión y el ingenio, reconectando con la ilusión de tener tu propio negocio y verlo crecer.

Copyright © 2022 VENTUS. Todos los derechos reservados.

By Warike

Consultas / Ventas

Servicio Técnico Provincias

Servicio Técnico Lima

Catálogo virtual