
8 de marzo de 2023
Todo lo que debes saber antes de abrir un negocio gastronómico
Compartir por:
El incursionar en los negocios de comida suele dejar numerosas dudas, sobre todo en cuestiones económicas, pero sin duda alguna la falta de experiencia, es uno de los factores que mas fracasos causa en los negocios de comida. Estudios señalan que el 75% de estos negocios fracasan después de pasar los dos años de estar en el mercado, pero no te preocupes, en este post te daremos la información necesaria para comenzar un negocio de comida.
Definir el concepto
Existen diversos negocios de comida, con diferentes enfoques, por lo que el primer paso, será definir que tipo de servicio deseas ofrecer, es decir que tipo de comida quieres servir, comida rápida, cacera, italiana, mexicana etc.
Toma en cuenta la inversión que buscas realizar, ya que de eso dependerán los costos de tus platillos.
Establecer costos
Por lo general, en los negocios de comida se manejan 2 tipos de costos, los costos fijos y los variables y cada uno cumple con una función especifica para el negocio.
Los costos fijos son todos aquellos que no se modificaran durante un largo tiempo, como el costo del local y el sueldo de los empleados, por otro lado, los costos variables, son aquellos que como su nombre lo dice, varían según las ganancias e ingresos del local, por ejemple, los insumo que se deberán comprar para la preparación de un platillo, como cebollas, tomates, pan, huevo, etc.
Mantener un debido control de estos costos, te ayudara a estructurar de una manera mas sencilla tu plan de gastos.
Búsqueda de local
Uno de los gastos más alarmantes y que por lo general causa el cierre de un negocio, es el costos y ubicación del local, partiendo de que en un negocio la ubicación es los es TODO, busca un lugar que te aporte una excelente afluencia de clientes cuidando que el costo no sea demasiado elevado.
Reduce costos comprando por mayoreo
Ahorra un poco de dinero realizando compras por mayoreo, se tiene la creencia de que comprando insumos en pequeñas cantidades se esta ahorrando, pero esto es TOTALMENTE FALSO, al adquirir productos al mayoreo se reducen por mucho los costos.
Por ultimo el punto MAS IMPORTANTE al momento de emprender en un negocio, en especial en un negocio de comida.
Mantén la calma y paciencia
Sé que quieres ganar mucho, pero al iniciar un negocio de comida rentable es muy común que se pierda antes de que se genere capital. Para evitar que tu negocio tenga un colapso financiero, reduce un poco tus precios, lo primero es darte a conocer.
Recuerda que el negocio de comida es muy competido, así que debes atraer a tus clientes con los precios, no ahuyentarlos.