Nosotros Blog Contacto
Servicio técnico

Servicio técnico Lima
(+51) 922 368 548

Servicio técnico Provincias
(+51) 950 331 666

Inicia Sesión
Tres consejos para empezar el servicio de delivery en tu restaurante

12 de agosto de 2023

Tres consejos para empezar el servicio de delivery en tu restaurante

Compartir por:

Si aún no tienes estructurado el servicio a domicilio y entrega de pedidos es momento para que lo implemente, no nada más como una medida emergente, si no como una área de oportunidad para tu restaurante, implementado el servicio de delivery de la manera correcta, puedes incrementar considerablemente las ventas del restaurante.

Estos consejos sobre cómo estructurar la entrega en tu restaurante te ayudará a que la implementación sea lo más fluida posible y evitar errores. 

1.- Revisa tu línea de cocina y capacidad de producción:

Este es un paso a menudo pasado por alto en la creación del servicio   a domicilio y pedidos de entrega en el establecimiento. 

Todo el personal debe estar capacitado para entender y seguir el proceso de los pedidos que surgen, desde la orden inicial hasta la entrega e intercalarlos con los pedidos de los meseros con el fin de mantener un flujo de trabajo fluido.

Los restaurantes pequeños podrían tener  un volumen mucho mayor que el normal en momentos específicos del día y del año que pueden crear cuellos de botella. 

Antes de decidir ofrecer el servicio evalúa junto a tu equipo la capacidad del producción de cocina para poder atender esta nueva área y verlo como un nuevo negocio.

2.- Diseña un menú para llevar:

No todos los restaurantes tienen un menú que se pueda entregar a domicilio ni transportar por el tipo de platillos. Pero si bien hay algunos tipos de alimentos clásicos que se pueden entregar comúnmente, siempre hay una solución creativa para adaptar una sopa o guiso para que llegue en un estado impecable a las manos de tu cliente.

Si no estás listo para invertir en empaques  y equipo, considera iniciar creando un menú selecto sólo para llevar, esto evitará que los artículos más difíciles de transportar ralentice el flujo de la cocina y facilitará las cosas al cliente. Por supuesto, siempre puedes comenzar por platillos prácticos como pizza, hamburguesas, etc.

No te olvides de las bebidas y los postres, puedes diseñar una pequeña línea de pastelillos con el toque de la casa y aumentar el pedido, up-sell.

Evita aceptar pedidos especiales que puedan comprometer tu entrega.

3.- Elige el empaque correcto para entregar:

A diferencia del servicio dentro de un restaurante tradicional, la entrega de alimentos requiere que tu negocio encuentre soluciones viables para llevar los platillos al cliente rápidamente y al mismo tiempo mantener la calidad. 

Esto significa invertir en materiales resistentes, con temperatura controlada para mantener los alimentos intactos y deliciosos. Hoy en día utilizar empaques recliclabes le da un plus a tu restaurante y colaboras con el medio ambiente.

Puedes plantear ofrecer presentaciones por litro o medio litro así como paquetes servidos por kilos para satisfacer una familia completa.

No se te olvide verlo como un negocio nuevo dentro de tu restaurante, lleva indicadores de venta por separado y promociones para tu cartera de clientes tanto nuevos como repetidos.

Copyright © 2022 VENTUS. Todos los derechos reservados.

By Warike

Consultas / Ventas

Consultas / Ventas 1

Servicio Técnico Provincias

Servicio Técnico Lima

Catálogo virtual